lunes, 10 de junio de 2013

Bollywood en el Paso de Zebra: el evento de Moda en el Raval

Masala Bollywood Dance representó los colores de la inmigración del sur de Asia con bailes típicos de la películas de la India. Las alumnas de la escuela Masala que está ubicado en Calle de Carme en el Raval juntas con su profesora y la directora de Masala, Shahida Sheri, hicieron una representación de bailes de Bollywood en dos diferentes escenarios los dos días del Festival.

Lo que destaca la escuela Masala y que le posiciona como el grupo referente para las danzas de Bollywood, además que unas coreografías muy profesionales, son los vestuarios muy cuidados, de alta calidad, el maquillaje, el estilismo de las bailarinas y la experiencia en espectáculos en escenarios diversos de alto prestigio.

El sábado bailaron en el escenario en la Pista Aurora al lado de Calle Carretes:






El domingo, el baile tuvo lugar antes del desfile de los diseños de Virginie Verrier. El escenario fue la Plaça del Padró. Un lugar de especial cariño para la escuela ya que la escuela se sitúa en  la calle de Carme que termina en esta plaza:






El año pasado Masala ya estuvo presente en el "080", en el desfile de Desigual el el Palacio de Pedralbes. Este año han disfrutado representando su escuela como parte del barrio del Raval!

Masala Bollywood Dance en La Partida de TV3 - será emitido el 20 de julio

El viernes pasado volvimos a pisar los platós de TV3. Es la segunda vez que nos invitan a participar en el programa de concurso "La Partida".

Bailamos a la canción "Desi Beat" de la taquillera película de Salman Khan y Kareena Kapoor: Bodyguard.

La directora de Masala: Shahida Sheri

El grupo

Caro

Eva

Nina

Nieves

Luz

Shahida Sheri


La emisión del programa será el 20 de julio.

Masala también ha participado en el programa de Buenafuente, Polónia, La Hora Q, el Maratón de TV3, Mira Quién Baila entre muchos más!

sábado, 8 de junio de 2013

Masala Bollywood Dance en el desfile de Paso de Zebra 8 y 9 de junio!

El sábado 8 y domingo 9 de junio la escual de Bollywood, Masala, del Raval particpiar´aen el prestigioso evento Paso de Zebra.

El Paso de Zebra es un evento callejero vinculado a la moda y jóvenes diseñadores tienen la oportunidad de exponer sus diseños creando pasarelas a pie de la calle en el barrio del Raval en el corazón de Barcelona.

Masala está ubicado en el Raval desde enero de 2012 y forma parte del evento como un escaparate de una dela culturas más vistas en el Raval, la de la India, Pakistán y Bangladesh, los países donde se ve más las películas de Bollywood que las americanas.



Masala es la primera escuela de Bollywood de Espàña y está en una de las mejores calles del Raval, calle del Carme. De hecho el defile de sábado 8 tiene lugar al final de está calle en la Plaça del Padró. Una plaza que lleva poco tiempo reclamado como una zona peatonal con terrazas de los bares al rededor, como el famoso Zelig. Masala abrirá el desfile a las 19.30h.

El domingo volvemos a bailar las divertidas coreografías de Bollywood en calle Carretes para el útlimo día de desfiles de Paso de Zebra. Será otra vez a las 19.30h.

Nos vemos!!!


sábado, 1 de junio de 2013

1 de junio Club Masala participa en la fiesta de FEM PARAL.LEL por cuarto año consecutivo!

Este año nos encontrarás en el escenario del Raval, Portal de Santa Madrona pòrque Raval(s) se ha juntado con el Fem Parl.lel para hacer el Fem Raval a la vez!


Y si necesitas pulseras, cholis, faldas o trajes punjabis, estaremos en el Para.lel con una parada!

lunes, 20 de mayo de 2013

Ya comienza la cuenta atrás para nuestro Festival Fin de Curso BOLLYWOOD HISTORY: una celebración de los 100 años de Bollywood

domingo 7 de julio en el Teatro de la Fundación de Hostafrancs a las 17.30h

Ven a ver a los alumnos de la primera academia de Danzas de Bollywood interpretar las mejores canciones de los hits de los últimos años de las películas del cine de la India, conocido como Bollywood.



Bajo la dirección de Shahida Sheri Ahmed, la fundadora y directora de Club Masala España desde 2002. los profesores y los alumnos presentarán un recorrido por la historia de Cine Bollywood a través de coreografías divertidas y atrevidas de canciones; tanto los "item numbers" Munni Badnaam Hui (Dabangg), y Chikni Chameli (Agneepath) como las clásicas Dola re (Devdas) y Kajra Re (Bunty & Babli).

Con vestuario y puesta en escenario muy cuidado, deja que Masala Bollywood Dance de Barcelona te traiga la magia de la Fábrica de los Sueños: Bollywood!

viernes, 3 de mayo de 2013

Celebrando los cien años de cine indio: Bollywood en Barcelona

La Academia de Masala Barcelona, dirigida por su fundadora, la profesora y coreógrafa de danzas de Bollywood, Shahida Sheri Masala basada en  Barcelona desde el año 1998 presentará su particular homenaje al cine Bollywood con una obra fin de curso titulado BOLLYWOOD HISTORY!

La obra recogerá las canciones más importantes de los hits de Bollywood en los últimos décadas con coreografías originales creados por Shahida y por su equipo de profesores de la Academia.



Recorreremos cada década destacando la actriz más importante de cada época con sus canciones más famosas. No faltarán canciones de las reinas de Bollywood tan importantes como Meena Kumari, Madhubala, Zeenat Aman, Parveen Babi, Rekha, Sri Devi, Meenakshi Seshadri, Madhuri Dixit, Kajol, Rani Mukherjee, Preity Zinta, llegando a las más recientes como Aishwarya Rai, Priyanka Chopra, Deepika Padukone y Katrina Kaif.

Dia y hora: domingo 7 de julio a las 17.30h
Lugar: Teatro Fundación de Hostfrancs, Torre Damians, 6, en frente del mercado de Hostafrancs.
Precio: 10 € adultos / 5 € niños de 5 a 14 años.

Os iremos informando aquí!

Conferencia 100 años de Bollywood con la Dra Sunny Singh PhD

Este domingo, con motivo del aniversario de 100 años desde que salió el primer largometraje de cien indio, tendremos a la Dra Sunny Singh PhD en nuestro Centro Bollywood Masala en el Raval!


La primera película que salió en la India fue Raja Harishchandra fue producida y dirigida por el icónico Dadasaheb Phalke y se estrenó el 3 de mayo de 1913. El argumento se basó en la historia del Rey Harishchandra cogido del Ramayana y Mahabharata, unos textos muy importantes.

Esta clase magistral es una introducción a los últimos cien años de la realización de películas en la India, destacando la pasión y la diversidad que ha caracterizado desde hace 100 años de hacer cine en la India, y teniendo en cuenta los aspectos de la política nacional y regional, las formas en que películas han creado concienciapolítica y social, así como se refleja la realidad del país.

Se presenta algunos de los principales cineastas, estrellas y películas del siglo pasado realizadas en la India en varios idiomas, incluyendo el hindi, bengalí, tamil e incluso persa, aunque se centrará más en la industria de hoy más conocido como Bollywood.





Sunny Singh:

Sunny Singh, nació en Varanasi, India, y creció en varias ciudades indias de acantonamiento, Islamabad, Pakistán y la ciudad de Nueva York, EE.UU.. Estudió en la Universidad de Brandeis (EE.UU.), la Universidad Jawaharlal Nehru (India), y la Universidad de Barcelona (España).

Su primera novela, El libro de Suicidios de Nani, publicado en 2000, fue descrito como una "primera novela del alcance rara y poder." La traducción al español de la novela ganó el premio inaugural Mar de Letras en 2003. Su segundo libro, una obra de no ficción titulado Soltera en la Ciudad: El Manual de la Mujer Independiente (2001), fue la primera de su clase, la exploración de las mujeres solteras en la India contemporánea y se describe como "ingenioso y perspicaz."

Su segunda novela, con los ojos de Krishna (2006), ha sido elogiado por su "profundo conocimiento" y calificó de "memorable". Ella ha finalizado recientemente una nueva novela, y actualmente está completando una colección de relatos cortos en torno al tema de los conflictos armados contemporáneos .

Sus cuentos han sido publicados en prestigiosas revistas literarias internacionales, entre ellos The Drawbridge y World Literature Today, y se describe como memorable,

Actualmente, es profesora de la Universidad Metropolitana de Londres, Reino Unido. Su investigación académica se centra en el cine de Bollywood, en los aspectos de la política nacional, las representaciones de género y la sexualidad, y las influencias transnacionales. Actualmente está escribiendo un libro sobre Amitabh Bachchan para la serie del BFI en Global Stars.

Sesión de dos horas:
15€ (10€ - descuento para alumnas de Masala Raval)